¿Qué es el Astigmatismo?
El astigmatismo es un problema visual con el que el ojo no ve bien ni de lejos ni de cerca 👁
Es un defecto de graduación que mayoritariamente se produce en la córnea. La córnea debe ser parecida a una esfera, a un balón de futbol ⚽️ , pero en el astigmatismo presenta una forma oval más parecida a un balón de rugby 🏉, provocando que las imágenes lleguen partidas a la retina, enfocándose en distintos planos, lo que hace que dependiendo del tipo de astigmatismo se vea mal en todas las distancias o en algunas…
Este defecto sobre la córnea se tiene desde el nacimiento 👶🏼 por lo que el astigmatismo prácticamente no varía a lo largo de la vida aunque puede verse compensado por un esfuerzo de enfoque del cristalino, el cual puede producir fatiga visual, desenfoques y dolores de cabeza 🧠.
¿Cuáles son los síntomas del astigmatismo?
Si te cuesta leer durante un largo periodo de tiempo, ves las líneas horizontales mejor que las verticales o al revés, necesitas achicar los ojos para ver mejor de lejos y/o te cuesta ver carteles o manejar de noche, es posible que tengas un problema de astigmatismo 😳😬
En los niños:
Es posible que los chicos no se den cuenta de que tienen la visión borrosa o distorsionada. Pero, sin tratamiento, el astigmatismo puede:
– afectar el rendimiento de un chico en la escuela y en los deportes.
– producir ambliopía (ojo vago) y pérdida de la visión, de lo cual hablaremos pronto.
¿Cómo se corrige el astigmatismo?
Anteojos o lentes de contacto: Funcionan reenfocando la luz en la retina en la parte posterior del ojo, para que sea posible ver más claramente. Hay dos tipos principales de lentes de contacto para el astigmatismo: lentes blandos tóricos y RGP (rígidos permeables al gas). Para el astigmatismo más severo, los lentes RGP pueden funcionar mejor.
Cirugía refractiva: Con esta opción, un láser cambia la forma de la córnea para ajustar la manera en que la luz viaja a través de ella.
.
¿Qué es lo mejor en tu caso?
Consulta con un especialista 👨🏻⚕️ quien te indicara lo mejor para vos.
.
.
Nada en esta publicación de blog debe interpretarse como un consejo médico, ni pretende reemplazar las recomendaciones de un profesional médico. Si tenes preguntas específicas, consulta a tu profesional de la salud visual.