.
La miopía es una afección visual en la cual se percibe una dificultad para ver objetos lejanos con claridad, pero se pueden ver objetos cercanos con mayor claridad. Esto se debe a que la luz que entra en el ojo se enfoca en un punto delante de la retina en lugar de directamente sobre ella.
.
Para que lo entiendas mejor, te lo explicamos a continuación un poco más detallado:
El ojo tiene dos partes encargadas de enfocar las imágenes:
La córnea es la superficie transparente con forma de domo que está en la parte frontal del ojo.
El cristalino es una estructura transparente de tamaño y forma similares a los de un poroto 🍈.
Para poder ver, la luz tiene que pasar por la córnea y el cristalino. Estas partes del ojo curvan o refractan la luz para que esta se enfoque directamente en la retina, en la parte posterior del ojo. Estos tejidos convierten la luz en señales que se envían al cerebro, lo que te permite percibir imágenes.
Error de refracción
La miopía es un error de refracción. Este problema ocurre cuando la forma o el estado de la córnea, o la forma del ojo en sí, hace que no se enfoque bien la luz que pasa por el ojo.
La miopía suele deberse a que el ojo es muy largo o tiene una forma ovalada en lugar de redonda. También puede deberse a que la curva de la córnea es demasiado pronunciada. Estos cambios hacen que los rayos de luz lleguen a un punto delante de la retina y se crucen. Los mensajes enviados de la retina al cerebro se perciben borrosos.
.
La miopía suele aparecer durante la infancia y la adolescencia. Por lo general, se estabiliza entre los 20 y los 40 años. Suele ser hereditaria.
.
¿Cuáles son los síntomas?
🔸 Visión borrosa al mirar objetos que están lejos
🔸 Necesidad de entrecerrar los párpados para ver con claridad
🔸 Dolores de cabeza
🔸 Fatiga ocular
.
Los niños en edad escolar pueden tener dificultad para ver cosas escritas en el pizarrón o proyecciones de pantalla en clase. Es posible que los niños más pequeños no expresen dificultad para ver, pero pueden tener los siguientes comportamientos, que indican dificultad para ver:
🔹 Entrecerrar los ojos constantemente
🔹 Parecer no ser conscientes de los objetos lejanos
🔹 Parpadear con frecuencia
🔹 Frotarse los ojos con frecuencia
🔹 Sentarse cerca del televisor o acercar las pantallas a la cara
Los adultos con miopía pueden tener dificultad para leer señales en la calle o letreros en una tienda. Algunas personas ven borroso cuando la luz es tenue, como al conducir de noche, aunque ven de forma clara por el día. Esta afección recibe el nombre de miopía.
.
Si notas alguno de estos síntomas, te recomendamos acudir a un profesional para que pueda efectuar un diagnóstico concreto e indicarte el tratamiento adecuado.
.
.
Nada en esta publicación de blog debe interpretarse como un consejo médico, ni pretende reemplazar las recomendaciones de un profesional médico. Si tenes preguntas específicas, consulta a tu profesional de la salud visual.