¿Qué es la conjuntivitis y cómo prevenir el contagio?
.
¿Qué es la conjuntivitis?
Es una inflamación de lo que conocemos como conjuntiva, la capa delgada que cubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados, y que puede afectar a uno o a ambos ojos.
.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas de la conjuntivitis varían dependiendo de qué la haya causado, pero las principales señales que indican la presencia de conjuntivitis son los ojos rojos e hinchados.
Pueden incluir:
◽️ Enrojecimiento de la parte blanca del ojo
◽️ Inflamación de la conjuntiva (la capa fina que cubre la parte blanca del ojo y el interior del párpado) o de los párpados
◽️ Tener más cantidad de lágrimas
◽️ Sensación de tener un cuerpo extraño en el ojo o ganas de refregarse el ojo.
◽️ Picazón, irritación o ardor
◽️ Secreciones (pus o mucosidad)
◽️ Costras en los párpados o las pestañas, especialmente por la mañana
◽️ Los lentes de contacto no quedan cómodos o se desplazan cuando los tenes puestos.
.
¿Cómo evitar el contagio?
Si crees que tenes alguno de estos síntomas, mantene una buena higiene para controlar el contagio.
Por ejemplo:
🔹 No te toques los ojos con las manos 👋🏼
🔹 Lavate las manos con frecuencia🧴
🔹 Usa una toalla y un paño limpios cada día ♻️
🔹 No compartas las toallas y los paños 🛁
🔹 Cambia la funda de la almohada a menudo 🛏
🔹 Desecha los cosméticos para los ojos, como la máscara 👁
🔹 No compartas los cosméticos para los ojos ni los elementos personales de cuidado ocular 💄💋
.
¿Cuál es el tratamiento?
Los casos leves de conjuntivitis bacteriana pueden mejorar sin la necesidad de tratamiento con antibióticos y sin que causen ninguna complicación. Suelen mejorar en un lapso de 2 a 5 días sin tratamiento, pero pueden tardar 2 semanas en desaparecer por completo.
Si la conjuntivitis es bacteriana, el médico podría recetarte antibióticos, que generalmente son gotas o pomada de administración tópica. Los antibióticos pueden ayudar a reducir la duración de la infección, las complicaciones y la transmisión a otras personas.
Pero por supuesto, y como te decimos siempre, esto queda a criterio del personal médico y te recomendamos que no te automediques.
Habla con el médico sobre las mejores opciones de tratamiento para tu infección.
.
.
Nada en esta publicación de blog debe interpretarse como un consejo médico, ni pretende reemplazar las recomendaciones de un profesional médico. Si tenes preguntas específicas, consulta a tu profesional de la salud visual.