.
Aunque seas fan del frio, lo cierto es que tanto en otoño e invierno, nuestros ojos están expuestos a los cambios del clima: bajas temperaturas, fuertes vientos y mayor oscuridad durante el día.
A pesar del poder que tienen los párpados, las pestañas y las lágrimas naturales para proteger y asegurar una buena salud visual, en esta época del año podrían ser insuficientes. La calefacción, una gran aliada para sobrellevar el frío, podría no serlo de nuestra vista y provocar irritabilidad en los ojos.
Estamos recién empezando con las primeras bajas temperaturas, así que te dejamos algunos consejos que te van a ayudar a cuidar tu vista en los días más fríos que se vienen:
.
Humidificador, una buena opción. ¿Ojos secos? A veces, es el precio que tenemos que pagar por tener la calefacción puesta durante un periodo largo de tiempo. La calefacción en espacios cerrados crea un clima seco que, unido al cambio constante entre espacios interiores y exteriores, produce irritación en la superficie ocular. Para estas situaciones, puede ser muy útil un humidificador, ya que genera humedad en el ambiente.
.
Lágrimas artificiales. Cuando sopla el viento frío, es muy común sentir los ojos irritados y secos. La solución más eficiente es humedecer con 2 o 3 gotas el ojo a lo largo del día. Pero recordá que la lubricación de los ojos es fundamental, no solo en invierno, sino en todas las estaciones del año.
.
Usa anteojos. Si, solo eso. Los anteojos ayudan a mantener la temperatura de los ojos de forma natural. Por eso, ya sea que utilices anteojos graduados o únicamente de sol, usalos en tu día a día. Además, si tenes los ojos claros, el reflejo del sol te hace más vulnerable y propenso a padecer fatiga y molestias oculares.
.
La magia de las lentes blandas. Si te sentís más cómodo utilizando lentes de contacto, no te preocupes, en invierno también es ideal. Para esos momentos de exposición a vientos fuertes y fríos, combina unas lentes blandas (aptas para climas fríos) y unas gotas lubricantes para hidratar tus ojos y las lentes a la vez.
.
Parpadeá muchas veces. Aunque pueda parecer una obviedad, a veces se nos olvida activar los mecanismos más naturales que tiene nuestro cuerpo para el cuidado de nuestra salud visual. Dale un descanso a tu vista cansada y dedicate unos segundos para cerrar los ojos o parpadear.
.
¡Cuidá tu salud visual con Lëns! ✅
.
Si pese a estos consejos generales, sufris molestias o sequedad ocular persistente, pedí un turno con un profesional de la salud para que evalúe tu caso particular 👨⚕️
.
Nada en esta publicación de blog debe interpretarse como un consejo médico, ni pretende reemplazar las recomendaciones de un profesional médico. Si tenes preguntas específicas, consulta a tu profesional de la salud visual.