Se acercan las fiestas y, para muchos, forman parte de un espectáculo de luces y sonido para celebrar 🥳✨💥☄️🎆🎇🌌
Pero, por favor, desde Lëns te pedimos que no uses pirotecnia y te cuides al pasar cerca de ella. Sabemos que algunas cosas pueden parecer inofensivas, pero no siempre es tan así.
¿Cuáles son los accidentes oculares más frecuentes?
Algunas lesiones oculares ocasionadas por fuegos artificiales son quemaduras, laceraciones, abrasiones, desprendimiento de retina, daños en el nervio óptico y estallido del globo ocular.
❗️❗️ Te dejamos algunas recomendaciones:
◽️ Evita que los niños manipulen la pirotecnia, incluso luces de bengala o “estrellitas”.
◽️ Compra solamente productos que estén autorizados por RENAR.
◽️ Si vos o alguien de tu entorno va a utilizar pirotecnia, que únicamente la utilicen los adultos con protección ocular y no tengan puesta ropa inflamable.
◽️ No apuntes nunca a otras personas u hogares.
◽️ Lee y respeta las indicaciones de uso de cada elemento.
◽️ Si uno no explota, jamás debe tocarse. Apagalo con abundante agua y mantenete lejos.
◽️ Evita encender petardos con mechas cortas (un centímetro o menos), ya que no dan tiempo a quien los enciende de alejarse lo suficiente .
¿Qué hacer en caso de una lesión ocular por fuegos artificiales? 💥
Si se produce una lesión ocular por fuegos artificiales, debe considerarse como una emergencia médica.
– Solicita atención médica de inmediato 👩🏼⚕️
– No frotes tus ojos 🚫
– No enjuagues tus ojos 🧼
– No apliques presión 🩹
– No retires ningún objeto que esté pegado al ojo 🪠
Esperamos que tengas unas celebración en paz y que nada arruine el momento 🤕
¿Vas a tomar? ¿Sabias que puede estar en riesgo tu vista? 😳
En el próximo post de contamos un poco mas 😌
Nada en esta publicación de blog debe interpretarse como un consejo médico, ni pretende reemplazar las recomendaciones de un profesional médico. Si tenes preguntas específicas, consulta a tu profesional de la salud visual.