¿Tenes alergia? ¿Cómo tratarla?
En esta temporada del año se presentan con mayor frecuencia las alergias en los ojos. El clima, el polen en el ambiente o simplemente los residuos normales de la ciudad, pueden causar alergia en tus ojos.
¿Qué podes hacer? Te contamos más abajo…
¿Por qué se presenta una alergia en tus ojos?
Las alergias oculares, también llamadas conjuntivitis alérgicas, pueden ocurrir cuando los alérgenos que están en el aire, como el polen, la caspa de las mascotas o el polvo, entran en contacto con la delgada membrana que cubre el globo ocular.
A diferencia de otros tipos de conjuntivitis, la alergia en los ojos no es contagiosa.
¿Cuál es la diferencia entre las alergias oculares y la conjuntivitis?
Las alergias oculares, o conjuntivitis alérgicas, son causadas por una reacción a los alérgenos en el aire, mientras que la conjuntivitis (conjuntivitis bacteriana), por lo general, se debe a infecciones bacterianas o a un virus. Las alergias suelen causar también irritación en ambos ojos, mientras que la conjuntivitis suele aparecer en uno y luego puede extenderse al otro.
A diferencia de la conjuntivitis, las alergias oculares no son contagiosas, y solo durarán mientras estés expuesto al alérgeno.
¿Cuáles son los síntomas de la alergia en los ojos?
– Enrojecimiento
– Hinchazón
– Picazón
– Ardor
– Lagrimeo
– Sensibilidad a la luz
Por lo general, las alergias vienen acompañadas de congestión nasal, por lo que es probable que incluya congestión, picazón y estornudos. También, podría ocasionar dolor de cabeza, picazón o dolor de garganta y tos.
¿Qué puede causarte la alergia en los ojos?
Algunos causantes que encontramos con mayor frecuencia en nuestro día a día y que pueden desencadenar los síntomas, son:
– El polen del césped y de los árboles.
– El polvo.
– La caspa y pelo de las mascotas.
– El moho.
– El humo.
¿Por qué las alergias oculares son peores por la mañana y por la noche?
Si bien hay excepciones, los recuentos de polen en el aire tienden a ser más altos a primera hora del día. Las temperaturas cálidas hacen que el polen sea empujado al aire, y al anochecer, cuando la temperatura baja, el polen vuelve a caer y cubre las superficies al aire libre.
Si tenes una mascota que duerme en tu habitación y sos alérgico a la caspa, esto puede aumentar los síntomas durante la mañana y la noche.
Entonces, ¿qué podes hacer? ¿Cuál es el tratamiento?
Existen soluciones que se pueden adquirir sin receta médica. Por ejemplo las gotas lubricantes ayudan a aliviar la alergia en los ojos al eliminar temporalmente los alérgenos del ojo. También, es de ayuda si tenes los ojos secos e irritados brindarles humedad.
Aunque la conjuntivitis generalmente no amenaza la visión, existen infecciones de la córnea o dentro del ojo que son enfermedades serias y requieren derivación inmediata a un oftalmólogo, por lo que desde Lëns te recordamos la importancia de siempre acudir a un profesional.
Nada en esta publicación de blog debe interpretarse como un consejo médico, ni pretende reemplazar las recomendaciones de un profesional médico. Si tenes preguntas específicas, consulta a tu profesional de la salud visual.